El jugador, acusado públicamente y en la justicia, por violencia de género, deberá presentar declaración indagatoria mañana 13 de mayo en dicha causa, iniciada por su expareja, Daniela Cortés. Además, el día jueves deberá asistir a una audiencia virtual con la fiscal Verónica Pérez, de la Unidad Funcional de Esteban Echeverría, para reafirmar su propia denuncia por extorsión y amenazas.
"Si no ocurre ningún contratiempo, Villa declarará", admitió Martín Apolo, quien es el abogado del futbolista, mientras que del otro lado, en la defensa de Cortés, se encuentra Fernando Burlando como abogado defensor de la mujer.
Hay que recordar que la mujer, luego de permanecer por dos años en silencio, decidió exponer al jugador vía redes sociales, con evidencia fotográfica de las supuestas agresiones propinadas por él. "No son evidencia de un único episodio de maltrato por parte de mi ex pareja; son una recopilación de varias heridas que él me causó durante el tiempo que convivimos. Como dije (...), denuncio haber sido maltratada física y psicológicamente a lo largo de dos años", escribió Cortés en su cuenta de Instagram. "Quiero remarcar que las huellas de violencia que se ven en las fotos son prueba de la manera en la que él se comportaba constantemente", añadió la mujer.
Por otra parte, en su defensa social, Sebastián Villa grabó un video en el cual se mostraba desentendido de la situación, argumentando que él tiene familia y que sería incapaz de hacer lo que se lo acusa. Admitió que su expareja le exigía "150 mil dólares para separarse y regresar a Colombia". Además, como se mencionó al inicio de la nota, en tribunales acusó a Cortés de amenazas y extorsión. Lo cierto es que el futbolista deberá explicar los hechos detalladamente en la audiencia virtual de mañana.
La realidad es que ante esta situación, varias voces del entorno Xeneize se hicieron escuchar, mostrando sus pensamientos y manera de actuar. La primera fue por parte de una agrupación del club, en donde las mujeres hinchas de Boca, polemizaron las decisiones que se tomaron desde la institución. "Nuestras vidas valen más que la carrera de un jugador", argumentaron desde Feminismo Xeneize. Además, incluyeron su perspectiva al respecto de la forma en la que se actúa en base a una situación como ésta en el ámbito institucional. "Los clubes tienen un rol social y queremos que también sean responsables de erradicar la violencia de género en el fútbol", finalizaron.
Además, aunque tardó en llegar, el Presidente de Boca también brindó sus declaraciones al respecto, asegurando que "el club espera la resolución de la justicia, porque será esclavo de ella cuando se pronuncie y no le temblará el pulso para tomar las medidas que correspondan” con el colombiano. Jorge Ameal también dijo que es un tema sensible para el club y para sus dirigentes. "Está en manos de la justicia, pero mientras tanto, él sigue siendo jugador del club. Nosotros queremos ser esclavos de la justicia y no nos temblará el pulso", afirmó.
La realidad es que esta es una semana de definiciones, en estos días habrá novedades contundentes al respecto, y por supuesto, seguiré todo el desarrollo para luego informarlo a través este blog.
Twitter: @luciaalexander_
Excelente nota informativa.
ResponderBorrar