El jugador de Voley de Vélez Sarsfield, campeón del mundo con la camiseta de la selección Argentina, contó cómo vive la cuarentena, hizo un balance del Torneo Argentino de Clubes y más.
En el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio, el deportista contó que vive muy de cerca toda la situación ya que su sobrino es paciente de riesgo. “Hay que extremar los cuidados, en todos los sentidos. Es un miedo constante de todos los días”, admitió.
En cuanto a lo deportivo, la realidad es que la cuarentena lo está afectando al igual que al resto de los deportistas del mundo, el jugador del Fortín admitió que “es algo bastante complicado”, ya que cada uno entrena desde su casa al menos tres veces por semana. Y se refirió al retorno a las canchas, admitiendo que cuando éste finalmente se de, “va a ser cómo arrancar de cero” porque la mayoría no tiene ni los elementos del gimnasio ni el espacio suficiente.
Además, hay que tener en cuenta que el Voley es un deporte sumamente grupal, en el cual el juego en equipo es fundamental, y la cuarentena afecta mucho al entrenamiento táctico. “Va a ser difícil porque nunca nadie pasó por algo así”, comentó. “No recuerdo haber estado tanto tiempo sin actividad, excepto un mes que estuve con una lesión bastante grave, pero eso fue lo máximo, aparte de eso nunca paré”, expresó.
Por otra parte, el central se refirió a su participación en el histórico Mundial 2017 ganado por la selección masculina. “Cuando perdimos la final en manos de Rusia en 2015 veíamos imposible poder repetir algo así”, se sinceró. “Fue una locura, porque fue muy difícil no sólo mantener el nivel sino mejorarlo”, contó.
Además, Edgar revivió ese momento clave en el cual vencieron a Cuba en la semifinal y supieron que iban a disputar nuevamente la final del mundo. “El día que ganamos la semi, y tener la posibilidad de volver a jugar una final, fue igual de lindo que haberla ganado después porque fue como una revancha que nos estábamos dando”, se sinceró.
La realidad es que todos los jugadores de cualquier deporte sueñan con salir campeones del mundo con su selección, y Vieira logró hacerlo realidad siendo muy joven. “Sin dudas fue así, yo tenía 15 años había visto a otros jugadores de Vélez disputar la final del Mundial Sub 21, y los veía como héroes. Después tuve la posibilidad de vivir eso, de ganar la única medalla de oro que tiene la selección de Voley en un campeonato mundial”, recordó con emoción.
Con respecto a la actualidad, el deportista hizo referencia al Torneo Argentino de Clubes que fue aplazado por la pandemia de Coronavirus. “Estoy muy triste porque nos habíamos preparado mucho para eso, el equipo iba mejorando, estuvo bueno porque jugaron muchos chicos de las inferiores. Hubo un esfuerzo muy grande de todo el mundo”, contó.
En el momento que decidió suspenderse la competencia, fue cuando estaba empezando la fase final, y según coinciden todos los deportistas, es la parte más linda del campeonato. “La parte de los play off, de los mano a mano, nos sirve para probamos realmente cómo estamos. Además está bueno para que mayoría de los chicos se acostumbren a disputar esas instancias”, admitió el jugador.
Comentarios
Publicar un comentario