Ante la firme postura de Australia y Nueva Zelanda, de no trasladarse hasta Sudáfrica ni a Argentina, Jaguares corre serios riesgos de quedarse afuera de la edición 2021 del Súper Rugby. Pese a esto, la franquicia argentina seguirá compitiendo, aún cuando no sea incluido en la próxima edición del certamen.
La nueva presentación podría incluir a los conjuntos sudafricanos (Sharks, Stormers, Blues y Lions) y además a otros del continente americano, de países como Estados Unidos, Canadá y Uruguay. Es debido a esto, que se podrían ocasionar causar serias bajas en Jaguares, es más, hay posibilidades que muchos de los actuales integrantes del equipo decidan irse a Europa para obtener mejores contratos y tener otro tipo de roce internacional.
La primera baja que sufre el equipo es nada más ni nada menos que la de Gonzalo Quesada, el entrenador que tendrá su próximo destino laboral siendo el nuevo entrenador del Stade Francais de París.
“Me cuesta hablar, no es lo que me imaginaba. Sigo convencido que la mejor decisión en mi carrera de entrenador fue haber aceptado volver a Argentina. Quería esto marque mi vida y mi carrera, y fue lo que pasó”, manifestó el ex jugador.
Me parece más que necesario destacar la insaciable labor que realizó Quesada en la franquicia argentina. Él había asumido como entrenador de Jaguares en agosto de 2018 reemplazando a Mario Ledesma, con su convicción y determinación tajante en la actitud que le inculcó a los jugadores, llevó al equipo a la histórica final de Súper Rugby 2019. Hay que resaltar que aún tenía firmado contrato con la Unión Argentina hasta finales de 2021.
“Fue Mario Ledesma el que tuvo la idea de hacerme venir y empezó a generar esta historia. También lo nombro a Agustín Pichot porque fue parte de los que participaron y apoyaron a la UAR en esta decisión de darme la oportunidad”, comentó Quesada.
La realidad es que el entrenador ya es conocido en El Stade Francais porque no sólo fue parte de la institución como jugador en la temporada 2004/05, sino que además fue el entrenador que condujo al equipo que obtuvo el campeonato del TOP 14 en 2015 y del European Challenge en 2017.
“Es un lindo desafío volver a un club como Stade Francais donde viví cosas muy fuertes. Pero también hay tristeza porque Jaguares era el lugar donde quería estar”, admitió Quesada.
Comentarios
Publicar un comentario