Ir al contenido principal

En medio del COVID19 vuelve la Serie A

Parece mentira que con el tremendo avance que está teniendo el COVID-19 en el mundo, y principalmente en Europa, se siga hablando del regreso a las canchas de fútbol, pero así es, vuelve la Serie A. 


La realidad es que hago hincapié en la pandemia, porque la crisis sanitaria de Italia es gravísima, con más de 230.000 casos confirmados y aún así se está exponiendo a jugadores, cuerpos técnicos, personal de los clubes, seguridad, y por supuesto a las familias de cada uno. Por su parte, Gabriele Gravina, presidente de la Federación Italiana de Fútbol explicó que en caso de que el torneo deba ser detenido porque la crisis lo demande, está previsto un plan B, con un sistema de playoff. Además, el ministro de deportes Vicenzo Spadafora también adelantó que se ideó un plan C, que sería por supuesto que se interrumpa definitivamente de la competición.

El campeonato de fútbol italiano se reanudará el sábado 20 de junio con dos encuentros: Torino-Parma y Verona-Cagliari. Al día siguiente, mientras que Atalanta-Sassuolo e Inter-Sampdoria completarán la jornada 25, que había quedado inconclusa.

Por otra parte, el lunes 22 será el inicio definitivo que comenzará con la fecha 27 y además ya se dieron a conocer los duelos de la 28. La realidad es que a muchos jugadores les va a costar volver en el mejor estado, ya que si bien la mayoría se entrenó todo este tiempo en sus casas, el ritmo de juego le pesará a más de uno. Hay que destacar que desde la organización del Torneo dieron por sentado que tienen que recuperar tiempo, y por lo tanto habrá equipos que disputarán tres encuentros en ocho días y luego se verá a partir de qué día se comienzan a jugar la fecha 29 y luego la 30; esto se contradice totalmente con lo mencionado anteriormente, pero hay que ver bajo qué condiciones rodará nuevamente la pelota. 

Hay que destacar que aún faltan 12 fechas para que se defina la temporada 2019/2020, pero aún así hay muchos indicios que sólo tres equipos son los que lucharan por la primera posición: Juventus, es el único líder y tiene 63 puntos, además hay que resaltar que está en búsqueda de su noveno título consecutivo. Pero al conjunto de CR7 no le dan mucho respiro, ya que Lazio, tiene 62 unidades y a Ciro Immobile como el goleador de la competencia con 27 tantos. No tan cerca pero aún con chances, aparece Inter que tiene 54 puntos y un partido menos.

Más abajo aparece Atalanta que tiene 48 y debe un partido, éste tiene como objetivo meterse en los puestos de Champions League. Además, Roma y Nápoli son los dos que por el momento ingresan en la próxima edición de la Europa League.

Pero no queda todo ahí, aún resta saber qué pasará con la finalización de la Copa Italia, que recordemos se detuvo en semifinales, en febrero y con los partidos de ida ya disputados.

Al principio se mencionó la pandemia y cómo está afectando al mundo, pero esto no parece importar, ya que el apuro de los clubes por volver a la competencia, tiene que ver pura y exclusivamente con el ámbito económico y tiene que ver con la última cuota de derechos de televisión. Y la realidad es que para que se abonen los 230 millones de euros, se necesita que el calendario se finalice. 

Por su parte, desde la dirigencia de los clubes ya se manifestó que es inminente que se respeten los contratos sin ningún tipo de descuento. Y además el ministro de Deportes señaló que los dos primeros partidos que se jueguen sin público se retransmitan en canales abiertos con el objetivo de evitar que los aficionados se reúnan en los bares. La realidad es que esto aún no tuvo respuesta, un claro indicio de la disconformidad que existe entre las autoridades de FIGC, la Serie A y las cadenas de televisión. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“De esas cosas no se habla”: Los abusos detrás de los bautismos deportivos

  ¿Qué implica un bautismo deportivo? ¿Por qué se realizan? ¿Qué representan? ¿Hay límites? ¿Cuáles son? ¿Quiénes los establecen? Desde cortes de pelo, pasando por obligar a alguien a exponerse, hasta golpes y lesiones… Así son los rituales de iniciación en el mundo del deporte, y aunque los rituales varían, todos tienen un mismo objetivo: la ridiculización está implícita, la violencia muchas veces es tácita y el abuso de poder se disfraza.     En la práctica se observan de manera muy clara los roles de víctimas y victimarios; el primer grupo está compuesto por iniciantes en la materia, y el segundo por figuras de poder. Los primeros son sometidos por quienes ya han pasado por el rito, que lo han sufrido y reproducen las formas tradicionales.     El bautismo hace hincapié en los vínculos sociales, pero a su vez, como indica el antropólogo Clifford Geertz, resalta el modo en que la estructura social de un grupo se ve favorecida y perpetuada por la s...

Mundial Sub 20: Jóvenes, deportistas, ¿y estudiantes?

El Mundial de Fútbol Sub 20 se está disputando en Argentina, y eso conlleva un gran revuelo en todo el país. Cientos de jóvenes promesas del deporte, que están dando sus primeros pasos con sus seleccionados, están jugando en nuestro suelo.   Mucho se ha hablado en el último tiempo acerca de cómo llegan los equipos a la cita mundialista, cuáles son los nombres más determinantes, dónde juegan y cómo lo hacen, de dónde vienen y cuál será su futuro. Pero poco se habla de la cuestión académica.  Estos son chicos que tienen entre 17 y 20 años, la gran mayoría, algunos de ellos quizás no han finalizado sus estudios secundarios, y mucho menos iniciado en un nivel universitario o terciario. Por eso me pregunto, ¿ qué esperamos de estas generaciones? ¿Que jueguen al fútbol y ya? ¿Que puedan desarrollarse en el ámbito profesional fuera del deporte? ¿Cuántos chicos piensan en un futuro más allá del fútbol? Y no hablo de dejar el deporte, todo lo contrario. Es posible llevar adelante una ...

Sin fútbol de por medio, pero con el sentimiento intacto

Desde siempre es sabido que los clubes tienen un rol social muy importante en nuestro país, esto se vio fuertemente potenciado por el avance del Coronavirus en Argentina y en el mundo. Muchas instituciones se pusieron a disposición del Estado, brindando sus instalaciones y demás servicios, para ayudar a todos los afectados por esta pandemia. En este caso, quiero destacar a los hinchas de Vélez Sarsfield, que se organizaron para brindar una olla popular a los vecinos de la zona. "La Pandilla", apodo que recibe la hinchada del Fortín, organizó una convocatoria en la puerta principal de su estadio, sobre la Avenida Juan B. Justo, con el objetivo de asistir a las familias que se ven golpeadas por la situación económica, debido a la interrupción de actividades comerciales debido a las cuestiones de público conocimiento. La convocatoria y asistencia superó las expectativas, muchísimas familias pudieron aprovechar las porciones de fideos con salsa y pollo, y un vaso de jugo o agua m...