Durante el último tiempo, muchos clubes, entidades e instituciones se sumaron a la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres. Esto, finalmente y después de tantos años, llegó al fútbol, un ámbito cien por ciento machista que poco a poco muestra al género femenino como partícipe. Como dije anteriormente, los clubes tomaron cartas en el asunto, y por decisión de la Asociación de Fútbol Argentino, todos los equipos deben tener cierta cantidad de jugadoras con contratos profesionales. Por esto, en ese momento decidí hablar con Camila Gómez Ares, futbolista del Club Atlético Boa Juniors, para que cuente en primera persona, qué sintió en ese momento.
Primero que nada, la jugadora me contó acerca de sus sensaciones al momento de firmar su primer contrato profesional con el club, y admitió que "cuando se supo fue algo muy lindo, pero recién el día que firmaron les empezó a caer la ficha de todo". Y agregó: "Veía muy lejos este momento, no me lo imaginaba".
Además, poco después de conocerse esa decisión, las jugadoras pudieron disputar un encuentro oficial en el estadio principal. "Fue sorprendente, de un día para el otro. Se había hablado la posibilidad y a la semana se confirmó, fue todo muy rápido", admitió Gomez Ares.
Cabe destacar que las jugadoras del fútbol femenino están recibiendo un gran apoyo desde el club, ya que la AFA les brindó ocho contratos y desde la directiva del club, se le dieron veintitrés, es decir, a todas las futbolistas del plantel. Esto sucedió cuando Daniel Angelici aún presidía al Xeneize, pero ahora, con Jorge Amor Ameal al mando, todo sigue igual, y las futbolistas siguen conformes con las decisiones que las competen. En referencia a esto, la figura de Boca remarcó que "desde el club le están dando mucho lugar".
Para finalizar, Camila Gómez Ares se puso en su lugar entre el pasado y el presente y afirmó lo siguiente:
"¿Qué le diría a mi “yo” de hace un tiempo? Que haga lo que hizo, que luche".
Comentarios
Publicar un comentario