Hoy a las 15, la Superliga Argentina de Fútbol iniciará los trámites hacia su desaparición. Mediante una reunión virtual, la Asamblea de la AFA votará que los 24 clubes que la integran, vuelvan a estar bajo su mando. Además, hoy será reelegido Claudio Tapia como presidente, diez meses antes de que termine su mandato, y para poner en funciones al nuevo comité ejecutivo, en el que quedará plasmado el regreso de River y San Lorenzo, posteriormente de casi cuatro años de ausencia.
Para poner en pocas palabras, “Chiqui” Tapia será el dirigente que ejerza más poder en el fútbol argentino . Al no ser más una asociación civil, la Superliga (que además cambiará su nombre a Liga Profesional de Fútbol Argentino) necesitará de la aprobación de la AFA para cada modificación que desee realizar. Marcelo Tinelli será el presidente ejecutivo de la primera división, y va a mantener su independencia para distribuir los recursos que consiga a través del marketing y la venta de los derechos de TV, tanto locales como internacionales. Por otra parte, él va a tener la capacidad exclusiva de organizar sus campeonatos.
También cabe destacar que la ex Superliga y nueva Liga Profesional no perderá su independencia física, es decir que por más que últimamente la AFA haya mostrado su intención de que la nueva liga ocupara el octavo piso del edificio de la AFA en Tribunales, la liga permanecerá en las oficinas de Puerto Madero, sobre la calle Olga Cossettini.
Cabe destacar que desde hoy, Daniel Angelici dejará su puesto como vicepresidente de la AFA. Recordemos que el ex presidente de Boca perdió las elecciones en Boca con Jorge Amor Ameal, pero no quiso hacerse a un lado de su puesto en el comité ejecutivo. Esto se respetó hasta que la AFA persuadió a los clubes de primera de la necesidad política de tirar abajo el "doble comando" y quedar todos bajo la administración Tapia. De hecho, con su reelección, se reformó la composición del comité ejecutivo, que pasa a tener seis vicepresidencias.
Tapia encabeza una lista única que se formuló tras la disolución de la Superliga y la creación de la Liga Profesional. Cabe destacar, que el dirigente ya lleva tres años al frente de la AFA, comenzará un segundo mandato hasta 2025 (con la posibilidad de seguir hasta 2029).
Los seis vicepresidentes que acompañarán a Tapia serán Ameal (Boca), Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D'Onofrio (River) por e la Liga Profesional; Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) será vicepresidente por el ascenso metropolitano; y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) será vicepresidente por el ascenso Interior.
Además, Victor Blanco (Racing) seguirá siendo el secretario general de AFA; Luciano Nakis (Armenio) como prosecretario y Horacio Martignoni (Sarmiento) como protesorero. Por otra parte, Nicolás Russo (Lanús) será el secretario ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el prosecretario ejecutivo. Por otra parte, los vocales serán 16, de los cuales siete son por la Liga Profesional, seis por el Ascenso, dos por las Ligas y uno por el Torneo Federal.
Comentarios
Publicar un comentario